El Producto Interno Bruto paraguayo real (no el calculado por el BCP), llegó a su máximo valor en 2015, con USD 60.568 millones, siendo que las remuneraciones e ingresos mixtos (trabajadores independientes) alcanzaron USD 20.143 millones, es decir, 33% del total, mientras el excedente bruto de las empresas alcanzó USD 33.717 millones.
El cálculo se basa en las actividades legales, formales e informales, como corresponde calcular de acuerdo a las Naciones Unidas.
Eso significa que la renta per cápita paraguaya ya es superior a la brasilera y equivalente a la argentina.
Un dato que comprueba el aumento del ingreso per cápita paraguayo es que en 2017, la penetración de Internet en la población de 10 años o más llegó a 95%, según la última Encuesta de Hogares, un record para América Latina, lo que comprueba lo que ya había noticiado una encuesta del prestigioso diario español El País, cuando traía que el paraguayo es el pueblo que más accede las redes sociales en Latinoamérica, con más de 90%.